¡Fuerza Parsel estrena nuevo foro!


Estamos muy contentos de presentarles nuestro nuevo foro el día de hoy. Allí podrás ingresar y charlar con fanáticos de Harry Potter sobre este mismo o sobre otros temas. Tambien tenemos un mini Hogwarts Virtual, el cual consta con Salas comunes, un tagboard y lechucería; aunque luego iremos agregando nuevos juegos y lugares a este. Para poder ingresar a los foros puedes hacerlo desde AQUI, o escribiendo en la barra de navegacion de tu navegador la siguiente direccion:

Primicia: Nuevo video de "El Principe Mestizo"


El día de hoy se conoce otro video de la filmacion de "Harry Potter y el Principe Mestizo".El video transcurre en la famosa Harrow School. El video Puedes verlo mas abajo:

¡Feliz Cumpleaños, Lily Evans!


El dia de hoy es el cumpleaños de Lily Evans, mejor conocida como "Lily Potter", esta mujer fue una joven bruja que dio a luz a Harry Potter, el niño mas famoso de todos los tiempos. Ademas, Lily fue la bruja más poderosa de su generación. ¡Muchas felicidades, Lily!

*****SPOILERS*****
ESTA NOTICIA CONTIENE DATOS SOBRE EL SÉPTIMO LIBRO, SI NO LO HAS LEIDO TE RECOMENDAMOS QUE NO LEAS LO QUE HAY MAS ABAJO




VER SPOILERS


Estudiantes como extras en "El Príncipe Mestizo" ACTUALIZADO #2


La B.B.C. ha sacado a la luz un vídeo que muestra a los estudiantes que consiguen accesorios para los uniformes Hogwarts, como ellos han sido escogidos como extras para cuando Harry Potter y la película de Príncipe Mestizo comience a grabar escenas en la Catedral Gloucester la próxima semana. Este video tambien mustra los arreglos que le estan haciendo a la catedral de Gloucester para poder iniciar la filmacion. El vídeo puede ser visto aquí. (En ingles y pequeño).

Actualizado: Ahora puedes descargar este video desde AQUI! (boton derecho del raton>>>"Guardar Medio Como...")

Actualizado 2: Ahora he agregado una web en donde lo puedes encontrar en varios formatos. (click aqui).

J.K. Rowling honrada en los South Bank Show awards


La B.B.C. ha divulgado que JK Rowling había sido honrada por su trabajo excepcional en la serie Harry Potter en los South Bank Show awards, que han ocurrido este día.

The Times Online ha indicado que Jo expresó sus sentimientos sobre el final de la serie mientras agradecia por recibir su premio, diciendo que, " Esto ha sido la peor desintegración de mi vida - mucho peor que meterse con cualquier hombre. " Ella también rememoró sobre como sintió al terminar la serie: " Pero también ha sido maravilloso pararse y dibujar, mientras me ponia a pensar, ' Mi Dios, mira que ha pasado con una idea que yo tenía hace 17 años sobre un tren. ' " Jo habla de como ella separó el universo de Harry Potter en su mente, transcribiendo cada parte en los libros, siendo vendidos en el mundo entero:

" Siempre hubo una verdadera desconexión en mi mente entre el mundo ficticio en el cual he pasado tantas horas y lo que los libros impresos hacían en el verdadero mundo ... aunque yo absolutamente notara el entrar de cheques de derechos. "

Cuando se le pregunto a Jo si ella escribiría otro libro de Harry Potter y sobre su siguiente proyecto de escritura, Jo dijo:

"Pienso que definitivamente he terminado su historia. Dije siete libros y hubo siete " dijo ella.

La autora ya trabaja sobre su siguiente proyecto, aunque ella no fuera utilizada en el mismo:

"Escribo, esto es una obligación conmigo. No estoy en una prisa loca para publicar porque he tenido 10 años de plazo."

Las fotos de Jo pueden ser vistas en WENN, Getty Images, y con su premio en Wire Image.

"Las Reliquias de la Muerte" en traduccion checa retrasado en los supermercados


La traducción checa del final de la novela de Harry Potter llegará a librerías pronto, pero se tendrá que esperar para la venta en supermercados un mes.
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte comenzará la venta el 31 de enero en librerías, pero los supermercados tendrán que esperar hasta el 1 de marzo. Esto es debido al editor, Albatros, favoreciendo librerías tradicionales a supermercados. Los supermercados por lo general venden los libros en precios inferiores, causando pérdidas para librerías. Esto fue visto en el Reino Unido, donde Asda perdido alrededor de 2 millones de libras.

Emma Watson pasa examen de conducir


Emma Watson ha puesto al día su sitio web el dia de hoy para comentarles a los fans que ha pasado su examen de conducir esta mañana. Esto es lo que declara en su sitio:

¡hola a todos!,

Tengo algunas noticias apasionantes para ustedes hoy... ¡¡Pasé mi examen de conducir esta mañana a las 10!! Esto fue realmente bueno y estoy tan contenta... puedo ser independiente yo misma ahora. Mis exámenes fueron bastante bien también, gracias a cada uno que me deseó la suerte.

Que tenga un gran día.

Emma xxx

¡Feliz Cumpleaños, Lee Ingleby!


¡Lee Ingleby, el actor que encarno al Cobrador del Autobús Noctámbulo Stan Shunpike en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, celebra hoy sus 32 años!. ¡Felicidades!

Del Toro descartado para la séptima entrega.


Anteiormente, les habíamos dicho que Guillermo Del Toro estaba muy interesado en dirigir la séptima entre ga de Harry Potter, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
Según David Heyman, el productor de la serie de Harry Potter, Del Toro no podrá dirigir esta entrega porque “él está algo ocupado ”. Aunque todavía no han nombrado a un director, Harry Potter y las reliquias de la muerte saldrá en todos los cines del mundo en el año 2010.

Fecha de publicacion de "Las Reliquias" para Japón


Los editores japoneses de Harry Potter han confirmado que su traducción de la séptima novela, Harry Potter and the Deathly Hallows, será lanzada a la venta el día 23 de julio de este año. Mientras nosotros, los fans de España y América Latina seguimos esperando a el 21 de Febrero para que se publique la novela en español.

Nuevas fotos de la filmacion de "El Principe" en la catedral de Gloucester


London Taxi Tour ha publicado nuevas fotos de la filmacion en la Catedral de Gloucester para la pelicula Harry Potter y el Príncipe Mestizo . Como se ha dicho antes, varias estrellas de la película filmaran escenas allí el próximo mes, rodeadas por muchos jóvenes que han sido bastante afortunados para conseguir papeles como extras para la pelicula. Pondremos mas imagenes en algunas horas...



Exclusivo: Entrevista a Dolores Avendaño


El día de hoy hemos realizado una pequeña entrevista a la ilustradora de los libros de Harry Potter para la edicion Salamandra, Dolores Avendaño. En ella dolores nos cuenta básicamente sus ideas al realizar las portadas y algunos datos nuevos sobre el diseño del séptimo libro. La entrevista puedes verla a continuación:

1.¿Porque la portada es sobre la batalla en el Bosque Prohibido?

El editor y yo estuvimos de acuerdo en que es una buena escena para la portada del 7mo Harry Potter. Originariamente el editor queria la escena de la portada norteamericana pero yo no quise repetir la escena y decidimos hacer esta.

2.¿Existe alguna relacion entre tu portada y la de Alemania?

Ya me han preguntado por el parecido con la alemana, primero que todavia no he visto la alemana y segundo que cuando hice la portada solo existian la norteamericana y la inglesa. Las portadas de los demas idiomas las debemos haber hecho todos mas o menos al mismo tiempo, ninguna estaba publicada en el momento de ilustrar la mia.

3.¿Que fue lo primero que pensaste cuando viste que los fans de harry potter la habian subido a internet?

Que pense cuando me entere que la habian subido a internet? Nada, yo no estoy a cargo del marketing del libro.

Harry Potter y el Prisionero de Azkaban colocado en lista "Que los niños deberian leer"


The Telegraph ha compilado una lista de los 100 libros que ellos creen que cada niño debería leer, a partir de sus primeros años hasta la adolescencia. "El Prisionero de Azkaban" ha sido colocado sobre la mitad de la lista.
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, por JK Rowling (Bloomsbury, £ 5·99) El tercer libro puede ser lo mejor a la serie de JK Rowling. Todos los trucos habituales están aquí, pero el toque de luz es el de los Dementores, las guardias aterradoras y encapuchadas de la prisión de Azkaban.

"Deathly Hallows" : el libro mayor vendido durante el 2007 en Australia


The Age ha informado que "Harry Potter and the Deathly Hallows" fue el libro mas vendido en Australia durante el transcurso de todo 2007. 1.036.825 copias habían sido vendidas en el país hacia el 29 de diciembre, con la versión de niños que demuestra ser la más popular, con la mayoría de las ventas.

Seis de la lista de los 10 libros infantiles mas vendidos fueron ocupadas por varias ediciones anteriores de Harry Potter. "Deathly Hallows" era el principal, seguido por "El Príncipe Mestizo" (75.678). Las ediciones especiales de "Harry Potter y la Piedra Filosofal" (37.785) y "Harry Potter y la Orden del Fénix" (34.094) . Colocados en los puestos 9 y 10 "El Presionero de Azkaban" (31.694) y "El Cáliz de Fuego" (30.162).

"My Boy Jack" Recibe 4 nominaciones para los premios IFTA


My Boy Jack, el drama mas reciente de televisión de Daniel Radcliffe, ha sido nominado cuatro veces para los premios Irlandeses de television IFTA (Irish Film and Television Awards). Dan no ha sido nominado para ningún premio, pero el drama ambientado en el tiempo de la primera guerra mundial tiene posibilidades en la ganancia de las categorías del Mejor Drama, el Diseño de Traje, el Pelo y el Maquillaje, y el Sonido.
Los premios IFTA serán entregados en Dublín, el domingo, 17 de febrero de 2008.

¿James Phelps subdirector de "El Principe Mestizo"?


Allociné.fr ha realizado una lista de la produccion de "Harry Potter y el Príncipe Mestizo", que cataloga a James y Oliver Phelps (Fred y Jorge Weasley en las peliculas ), Alfie Enoch (Dean Thomas), y Guillermo Melling (Nigel), dentro de la produccion de la proxima pelicula del joven mago de la Warner Bros. Además, James Phelps ha sido catalogado en los créditos del equipo como un subdirector. Buscamos la confirmación de la W.B. a ver si estos datos son ciertos o son pura mentira. Sigue atento a Fuerza Parsel porque te estaremos trayendo toda la informacion respecto a este tema y muchos mas.

¿Que piensas tu sobre estos datos? Déjanos tu comentarios haciendo click en "Comentarios" mas abajo!

Jason Isaacs habla acerca de los libros de Harry Potter


En una reciente entrevista a Jason Isaacs (Lucius Malfoy en las peliculas de Harry Potter), preguntaron si él lee los libros de Harry Potter o solamente espera los guiones de las peliculas en las que estará. Ante esto, Jason responde:

" He hecho una pausa con respecto a la lectura de los libros, por lo general, suelo leer los guiones de la pelicula. Pero ahora he decidido leer el guión último libro. Debido a que no quiero enamorarme de las secuencias particulares que no terminan en la película. Obviamente, ellos no pueden incluir la historia entera o las películas, debido a que cada una de las peliculas duraria unas 20 horas. Leí los cuatro primeros libros, pero no he vuelto a leer uno desde entonces. "

J.K. Rowling exige "Las Reliquias" en papel reciclable


La autora de los libros de Harry Potter, J.K. Rowling, ha hecho una exigencia a la Editorial Tammi, quien publica Harry Potter en Finlandia, para que la impresión de "Las Reliquias De La Muerte" sea en papel reciclado, para evitar quebrantar la amnistía ecológica que ella misma apoya.La editorial Tammi ha explicado:"La Señorita Rowling fue insistente en que fuese importado papel certificado por el Consejo Forestal de Stewardship, derivado de madera cultivada, de manera que se promueva un desarrollo forestal sustentable". Tambien, la vocera de la editorial Tammi, Sinikka Partanen, dijo que asegura que las anteriores ediciones de la serie han sido publicados en papel reciclado y a su vez dice:"Pero esta vez tenemós una mayor demanda." La editorial espera tener la cantidad de ejemplares necesarios para la venta de "Las Reliquias de La Muerte" antes del 7 de Marzo, fecha en que el libro saldra a la venta.

¡Feliz Cumpleaños, Terence!


El dia de hoy esta celebrando sus 78 años el actor Terence Bayler, quien ha interpretado al Barón Sangriento en Harry Potter y la Piedra Filosofal. ¡Felicidades Terence!.

El Principe Mestizo prepara filmacion en Gloucester


The Citizen ha informado que los preparativos para la filmación de "El Príncipe Mestizo"en la localidad de Gloucester, Inglaterra, ya está en camino. Los Productores van a establecerse en la Escuela "King's School" para hablar sobre la preparación de la filmacion en la Catedral Gloucester. Los estudiantes de la escuela estarán en la película como extras.

La Catedral de Gloucester será tomada para recrear al colegio Hogwarts, tal como ya han hecho antes en la Piedra Filosofal y la Cámara Secreta.

Las estrellas esperadas para la filmación incluyen a Daniel Radcliffe, Helena Bonham-Carter, Robbie Coltrane, Maggie Smith y Julie Walters.

¡Fuerza Parsel!


Luego de un tiempo de propuestas y de problemas con servidores, estamos porfín en el momento ideal para mostrarles un nuevo sitio: Fuerza Parsel.

Este sitio esta conformado por la union entre los sitio Lumos y Hogwarts Express. y contamos con mas personal, mas informacion y, por supuesto, estamos mas que preparados para llevar a esta web a sus casas, con el fin de enterarse y disfrutar de todo lo que pasa en el mágico mundo de Harry Potter.

Esperamos que te guste este nuevo sitio, que nos acompañes como lo has hecho a lo largo de Lumos y de Hogwarts Express, y que te diviertas y te alegres por este nuevo cambio favorable que le hemos hecho a ambos sitios.

Nuevos datos sobre "Las Reliquias"

Luego de haber visto por primera vez la portada de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, estamos conociendo al fin algunos nuevos datos sobre esta séptima novela de la cual esta dando mucho de que hablar. A continuacion presentamosalgunos datos sobre el septimo libro:

1. El diseño del libro es similar al de Harry Potter y la Orden del Fénix, en cuanto a la utilización de los colores (mayoritariamente gris oscuro).
2.El tamaño de las letras del título y el nombre de la editorial es gual a la del libro Harry Potter y la Orden del Fénix.
3.El libro contiene 640 paginas.
4.El libro no contiene ningún dibujo en su interior.
5.La contraportada del libro es un Dragón de fuego color Amarillo y Rojo.

EXCLUSIVO: Portada de Las Reliquias!!! [RETIRADO POR PRESION DE SALAMANDRA]((ACTUALIZADO))


El día de hoy les presentamos uno de los objetos que todos los fans de Harry Potter esperaban ver: La portada de "Harry Potter y las Reliquias de La Muerte". Como podrán ver, la portada presenta a Voldemort y a Harry Separados por una gran cortina de fuego. La portada no lleva ningún enlace a nuestra web, ni letras ni direccion, solamente esta como se veria común, esto se ha hacho para que todas las webs conozcan la portada sin ninguna URL escrita en ella ¡¡TAL CUAL LA VERIA UN FAN EN VIVO!!, esto se debe ha que esta portada fue esperada hace casi 7 meses, y es una pena arruinarla con una URL encima. Bueno, en fin, aca les dejo la portada de este maravilloso libro.
En cuanto repase el libro y encuentre nuevos datos se los voy a mostrar. Comenten PLEASE!.
SALAMANDRA NOS HA PEDIDO QUE POR FAVOR RETIREMOS LA PORTADA DEL SITIO POR CUESTIONES LEGALES.

Actualizado: Pudimos confirmar que en el boceto original, se veía la cara de Voldemort, pero la editorial ha decidido que debía ser quitada porque le restaba importancia a la cara de Harry.

Bocetos de las portadas de los libros


Art Insight esta vendiendo por un stock limitado copias los bocetos que se utilizaron para las portadas de los primeros tres libros de Harry Potter. Se trata de una edición limitada de 500 copias, y cada boceto costará alrededor de 425 dólares.

Puedes conseguir así las imágenes de las portadas de los tres primeros libros (La Piedra Filosofal, La Cámara de los Secretos y El Prisionero de Azkaban), realizadas por Mary GrandPrè, la ilustradora de los libros en Estados Unidos. El resto seguramente podrán estar disponibles en el futuro. Aunque también puedes obtener un pack especial limitado por 100 copias de las 7 portadas, que incluye además una nueva imágen. Si necesitas más información, puedes consultar aquí.

Colagusano estará en las próximas 2 peliculas


Timothy Spall, el actor que desde la tercer entrega interpreta a Peter Pettigrew en las películas de Harry Potter, ha confirmado en una entrevista concebida por movihole.net que volverá a interpretar a su papel para las últimas dos películas de Harry Potter.
En la mencionada entrevista respondio a una de las preguntas con lo siguiente:

"Bueno, estoy realmente... sí... estoy en el próximo. Y también estoy en la última, tengo una escena muy grande en ésta. Creo que podrían grabar las dos de ellas al mismo tiempo, aunque es difícil saber, mucho más ahora con la huelga de los guionistas y todo eso. Están grabando la penúltima en este momento, en la que tengo una breve aparición. Debería estar haciéndola pronto."

HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE
~EL LIBRO~

Escrito por J.K. Rowling
Traducido por Gemma Rovira Ortega
Ilustrado por Dolores Avendaño
Publicado en febrero de 2006 por Ediciones Salamandra


Título original: 'Harry Potter y el Príncipe Mestizo' (traducción literal)
Título comercial: 'Harry Potter y el Misterio del Príncipe' (adoptado por la editorial)


Edición original
Publicada en Julio de 2005 por las editoriales Bloomsbury y Scholastic bajo el título original de 'Harry Potter and the Half Blood Prince'


Capítulos del libro




  • El otro Ministro.



  • El Callejón de la Hilandera.



  • Herencia y negaciones.



  • Horace Slughorn.



  • Un exceso de Flema.



  • El desvío de Draco.



  • El Club Slug.



  • Snape victorioso.



  • El Príncipe Mestizo.



  • La Casa de Gaunt.



  • Hermione echa una mano.



  • Plata y óvalo.



  • El acertijo secreto.



  • Felix Felicis.



  • El Juramento Inquebrantable.



  • Una navidad muy fría.



  • Una memoria lenta.



  • Sorpresa de cumpleaños.



  • Relatos élficos.



  • La solicitud de Lord Voldemort.



  • La habitación desconocida



  • Después del entierro



  • Horcruxes.



  • Sectumsempra.



  • La visión de la adivina.



  • La cueva.



  • La torre.



  • La huída del Príncipe.



  • El lamento del Fénix.



  • La tumba blanca


Curiosidades de Harry Potter y el Misterio del Príncipe


Sobre el proceso de escritura



  • Al terminarlo, J.K.Rowling declaró que "Me gusta más que El cáliz, El Fénix o La cámara cuando los acabé. El libro sexto es exactamente lo que quería y, aunque a nadie le gustara (y estoy segura de que a muchos no les gustará), sé que siempre será uno de mis favoritos de la serie. En último término, lo importante es que el producto final me complazca a mí misma antes que a los demás."

Sobre el título



  • Una gran cantidad de rumores aseguraban que el sexto libro se titularía "El pilar de Storgé" o "La antorcha de la llama verde". Por la web llegó a circular, una falsa captura de la apertura de la puerta secreta de su sitio web develando el título del libro. Cansada de los rumores y las falsificaciones, J.K.Rowling develó el verdadero título en su sitio web, declarando "por fín les mostré el titulo del sexto libro-el titulo genuino, el título que aparecerá en el libro publicado, el titulo que ha estado en mí cabeza durante años y años. Me encanto ver que un grupo de duros entusiastas supo que el titulo fue realmente hace mucho tiempo, una posibilidad para la Cámara de los Secretos, y de ahí hayan deducido que era el genuino. Ciertos fragmentos cruciales del sexto libro se planearon al principio para la Cámara de los Secretos, pero muy pronto (en el primer borrador de la Cámara) de que el libro apropiado para esta información era el sexto. Ya he dicho anteriormente que 'La Cámara' contiene pistas importantes para los últimos libros de la serie. No tanto como 6, pero obviamente hay un eslabón."

  • Acerca de la relación entre entre "Harry Potter y el Príncipe Mestizo" y "Harry Potter y la Cámara de los Secretos", J.K.Rowling declaró que "Me ha llegado todo un aluvión de cartas preguntándome si “El Príncipe” fue el título que tuve pensado para “La Cámara”. [...] El argumento de “El príncipe” no tiene nada que ver con el de “La Cámara”, ni tampoco es ningún fragmento de este libro. La historia de “El príncipe” retoma el final de “La orden del fénix” y no retrocede cuatro años en el tiempo. Es cierto, se mencionan cosas que ocurrieron en “La cámara”, pero lo mismo pasa en “La piedra filosofal”, “El prisionero de Azkaban”, “El cáliz de fuego”, y “La orden del fénix”. Se podría decir que “El príncipe de sangre mezclada” es una historia que se desvía de la línea argumental de la serie. Podemos ver esta historia de varias formas, y allá por 1997 pensé en meterla en “La cámara”. Pero la verdad es que no tenía mucha cabida allí; no tenía relación con el basilisco ni con el diario de Ryddle, así que decidí que lo mejor sería dejarla para el sexto libro. Aunque no dejé rastro de la historia del príncipe, por un tiempo me quede con ese título porque me gustó mucho (¡sí, me gusta mucho el título1). Volví a bautizar el libro dos con el título de “la cámara de los secretos” cuando empecé el segundo borrador. La relación que mencioné entre el segundo y el sexto libro no tiene que ver en realidad con el príncipe (ya que en absoluto se le menciona en “la cámara”). Me refería a un descubrimiento que hace Harry en “La cámara” relacionado con algo que averigua en “El príncipe”."


Sobre la dedicatoria



  • Para Mackenzie,
    mi preciosa hija,
    le dedico
    su gemelo de tinta y papel

    Mackenzie es la hija menor de J.K. Rowling, y nació cerca de la publicación del sexto libro.

Sobre el contenido



  • El primer ministro muggle mencionado en el libro tercero de la saga y que aparece en el sexto coincide con el auténtico primer ministro que gobernó durante el arco cronológico en que se establece la saga de Harry Potter (1991-1997): John Major.
  • Cuando Horace Slughorn llama por error a Ron Weasley "Rupert" y demuestra lo poco que le interesa, lo hace así porque J. K. Rowling quería hacer un guiño a Rupert Grint, quien actúa de Ron en las películas.
  • En este libro aparece el misterioso personaje Blaise Zabini que es nombrado en el primero cuando es seleccionado para Slytherin.

  • Con sus 607 páginas en su edición británica, 672 en la edición americana, y 602 en la edición hispana es más corto que los dos tomos anteriores.

Sobre la venta en inglés



  • En mayo del 2005 las casas de apuestas de Gran Bretaña suspendieron las apuestas sobre cuál sería el personaje que iba a morir por miedo a filtraciones. Las apuestas en su mayoría estaban dedicadas a Dumbledore. Cuando en el pueblo donde se imprimían los libros las apuestas hacia ese personaje se hicieron evidentes, las sospechas comenzaron a surgir y la misma autora salió a avisar que no se guiaran por ese tipo de cosas, mas nunca desmintió la muerte del personaje.

  • Scholastic realizó una primera edición de 10,8 millones de ejemplares, de los que se vendieron en las primeras 24 horas alrededor de 6,9 millones de copias, es decir, más o menos 250.000 copias por hora, lo que lo convierte en el libro que se ha vendido más rápidamente de la historia. La cadena de librerías Barnes and Noble informó que habían vendido una media de 105 copias por segundo las 4 primeras horas.

  • Para su lanzamiento, J.K.Rowling invitó a través de concursos en diarios ingleses de todo el mundo, a niños a un banquete en el Castillo de Edimburgo, el cual fue especialmente ambientado para la ocasión. El lanzamiento fue televisado para el Reino Unido y Australia, y un fragmento de la lectura se hizo público en formato de video a través de la web de la editorial Scholastic. La autora también envió saludos a la librería Barnes & Noble de EE.UU..

  • A principios de julio el Real Canadian Superstore, una tienda en Coquitlam, Columbia Británica, Canadá, vendió por accidente 15 copias del libro antes de la fecha autorizada de venta. El editor canadiense Raincoast Books consiguió una orden judicial de la corte suprema de la Columbia Británica que prohibía a los compradores leer el libro antes de la fecha de puesta en venta o comentar el contenido. A los compradores se les ofreció una camiseta de Harry Potter y una copia autografiada si devolvían sus libros antes del 16 de julio.

  • El 15 de julio, doce horas antes de que el libro saliera a la venta, según el horario de la costa este de Norteamérica, Raincoast avisó al periódico "The Globe and Mail" que la publicación de un comentario de un autor canadiense a medianoche, como habían prometido, sería contemplado como una violación de la orden judicial. La orden originó una serie de comentarios referidos a la limitación que suponía de los derechos básicos. El profesor de derecho canadiense Michael Geist ha puesto algunos comentarios en su bitácora. Richard Stallman publicó en su bitácora una llamada al boicot hasta que la editorial se disculpara. The Globe and Mail publicó una crítica de dos autores de Gran Bretaña en su edición del 16 de julio y publicó a los críticos canadienses en su página web a las 9 de la mañana de ese día. También se publicaron comentarios en la página web de Raincoast.

  • Esa misma semana, una librería de la cadena Walgreens en Chicago vendió una copia del libro. Cuando el comprador leyó sobre el incidente de Canadá, dijo que no "se entregaría" pero que no leería el libro hasta que saliera a la venta en EEUU.

  • Una semana antes del lanzamiento se filtró por internet imagenes de la portada y la contraportada de las ediciones norteamericanas e inglesas que obligaron a las editoriales a reconocer las imagenes y publicar versiones en alta definición.

  • Antes y después de la salida a la venta, ONGs como Greenpeace y National Wildlife Federation recomendaron a los consumidores estadounidenses que compraran la edición canadiense, de Raincoast Books, ya que este publicaba en papel reciclado 100%, sin cloro y garantizaba que no se usaron árboles de bosques viejos.

  • En Argentina se importaron un total de 9.000 ejemplares de las ediciones Scholastic (EE.UU.) y Bloomsbury (Gran Bretaña) que se agotaron en 48 horas, convirtiéndose en el primer libro en idioma ajeno al español que rompe récords históricos de venta en el país, trepando al primer puesto del ranking de ventas por varias semanas.

Sobre la edición en español



  • Como se afirma en la introducción, el título castellano no es literal; la versión literal sería Harry Potter y el príncipe mestizo. Es el primer cambio de ese estilo en las ediciones castellanas, salvo que tome en cuenta la pequeña alteración que hubo al traducir el título del segundo libro.
  • Editorial Salamandra realizó tres versiones de la traducción al castellano para tener en cuenta los modismos locales de cada lugar de publicación. Las tres variantes corresponden a España, Cono sur, y resto de América, incluyendo Estados Unidos.

  • El libro salió a la venta el día jueves 23 de febrero a las 18 horas locales según el país (a excepción de Argentina, donde salió a la venta a las 20 horas por cuestiones comerciales).

  • Se imprimieron un millón de ejemplares, de los cuales 150.000 se dirigieron a Argentina (25% del stock se vendió en menos de 24 horas), 250.000 hacia México, 500.000 se quedaron en España y los restantes 100.000 ejemplares se distribuyeron por el resto de América. La editorial Empuries publicó 400.000 ejemplares en catalán.

  • La editorial Salamandra no pudo evitar las filtraciones de la tapa (si bien el material promocional que comenzó a colocarse a partir del 23 de enero en todas las librerías se encontraba basado en la portada) y el manuscrito, los cuales fueron obtenidos y difundidos por un empleado de la imprenta donde se editaron los libros. Se extendieron primero a través de la web y luego llegó a los medios masivos a través del diario gratuito “20 minutos de Madrid”. Asimismo, varios ejemplares se pusieron en venta en algunos establecimientos antes de la hora acordada.

  • La distribución en América se encuentra a cargo de la editorial Océano, a excepción de Argentina, donde se encarga Edhasa, y de Estados Unidos, donde se ocupa Lectorum, la división hispana de Scholastic.

  • En Barcelona, la publicación del libro a un precio reducido en la famosa librería-cooperativa Abacus ha generado grandes quejas por parte del gremio de libreros que han llamado al boicot contra Salamandra y Empúries, editoriales de las versiones castellana y catalana del libro.

  • La ONG Greenpeace organizó una petición para la publicación del libro en papel ecológico, la cual fue cumplida en forma parcial por la editorial puesto que no pudo obtener la certificación FSC.

HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX
~EL LIBRO~

Escrito por J.K. Rowling
Traducido por Gemma Rovira Ortega
Ilustrado por Dolores Avendaño
Publicado en febrero de 2004 por Ediciones Salamandra


Edición original
Publicada en junio de 2003 por las editoriales Bloomsbury y Scholastic bajo el título original de 'Harry Potter and the Order of the Phoenix'


Capítulos del libro:

  • Dudley dementorado
    Picotazos de lechuzas
    La escolta destacada
    Numero 12, Grimmauld Place
    La orden del Fénix
    La antigua y noble casa de Black
    El ministro de la magia
    La audiencia
    Los infortunios de la Señora Weasley
    Luna Lovegood
    La nueva canción del Sombrero Seleccionador
    Profesora Umbridge
    Detención con Dolores
    Percy y Canuto
    El Gran Inquisidor de Hogwarts
    En “La Cabeza de Puerco”
    Decreto educacional número 24
    El Ejército de Dumbledore
    El león y la serpiente
    La historia de Hagrid
    El ojo de la serpiente
    Hospital San Mungo para enfermedades y lesiones mágicas
    Navidad en el ala cerrada del hospital
    Oclumancia
    El escarabajo en la bahía
    Visto e imprevisto
    El centauro y el espía
    El peor recuerdo de Snape
    Orientación Vocacional
    Grawp
    T.I.M.O.s
    Fuera del fuego
    Lucha y huida
    El departamento de misterios
    Detrás del velo
    El Único Que El Alguna Vez Temió
    La profecía perdida
    El comienzo de la segunda guerra



Sobre el título






    • El título del libro fue revelado por la autora a un niño que se lo preguntó, tres años antes de su publicación.

    Sobre la dedicatoria



    • Para Neil, Jessica y David,
      que hacen mágico mi mundo

      Son su marido, hija e hijo, respectivamente, en el momento de escritura de la novela. Es la segunda ocasión en la que le dedica un libro a su hija Jessica. 'La Piedra Filosofal' también se lo dedica a ella.

    Sobre el contenido



    • El número secreto para entrar al Ministerio de Magia a través de la cabina telefónica 62442 significa MAGIC (Magia) en las teclas de los teléfonos. Al marcar este número en el móvil en la página oficial de Rowling se desbloquea un extra.
    • Los miembros de la Orden del Fénix se comunican mediante patronus indectectables excepto para el receptor del mensaje. En un principio Rowling pretendía que se comunicase con cromos de ranas de chocolate, pero luego cambió de idea por el patronus.
    • Dos antiguos miembros de la primera Orden del Fénix asesinados eran Gideon y Fabian Prewett. Rowling comunicó que eran hermanos de Molly Prewett, después de casarse Molly Weasley.
    • En este libro aparece un alumno repetidor de Slytherin, Cassius Warrington (el que en Cáliz de Fuego pone su nombre para participar en el Torneo de los Tres Magos). Según las reglas, para entrar al torneo el que se postulaba tenía que haber cumplido 17 años, sin embargo Warrington aparece jugando para Slytherin en ese libro. La única explicación posible es que Warrington haya entrado a Hogwarts cuando casi iba a cumplir doce años (como en el caso de Hermione), y que ya haya tenido 17 años en su sexto año, apareciendo en séptimo año en este libro.
    • El tema de la muerte en seres queridos era algo que ella quería tratar. Lo plasma con la muerte de Sirius Black, con la que lloró.

    Sobre la edición en inglés



    • Se ha convertido en el libro vendido con más rapidez hasta el 2003. El primer día se vendieron aproximadamente ocho ejemplares por segundo. También es el libro más vendido por Internet, superando el anterior record que lo tenía 'El Cáliz de Fuego', de la misma autora.
    • En Argentina, los 600 ejemplares importados desde Inglaterra por la librería Kel se agotaron en la primer hora de venta.

    Sobre la edición en español



    • El costo de los derechos de publicación al español se calcula en menos de medio millón de dólares.
    • Se imprimeron 950.000 ejemplares de la primera edición en talleres de España para proteger el secreto, de los cuales medio millón quedaron en España y el resto se despachó en barcos hacia América.
    • La impresión se realizó en papel ecológico proveniente de bosques no primitivos y sin agregado de blanqueantes o químicos contaminantes.
    • El lanzamiento del libro en Argentina fue el viernes 20 de febrero de 2004 a la medianoche. Esa noche se vendió un promedio de 700 ejemplares por hora, de los 70.000 existentes (10.000 eran en tapa dura, los restantes en tapa blanda). A la semana siguiente los ejemplares se encontraban agotados y los lectores, a la espera de la segunda edición de 40.000 ejemplares que arribaron el 6 de marzo.
    • Editorial Salamandra realizó tres versiones de la traducción al castellano para tener en cuenta los modismos locales de cada lugar de publicación. Las tres variantes corresponden a España, Cono sur, y resto de América, incluyendo Estados Unidos. La edición de tapa blanda dedicada para el Cono Sur tuvo una pésima encuadernación puesto que las hojas de los ejemplares no fueron cosidos como se debe para un libro tan grueso, sino pegados. A los pocos días los lectores comenzaron a invadir las librerías pidiendo el recambio de los ejemplares que fueron repuestos por la segunda edición.
    • La portada se filtró semanas antes del lanzamiento a través de diferentes sitios web y de una librería online argentina que, junto a la editorial, pidieron que se retirara el material de los websites.
    • Los traductores hasta ese momento, Adolfo Muñoz y Nieves Martín, se rehusaron a firmar un contrato por el cual cedían los los derechos de traducción sobre los términos a Warner Bros. (y asi, se evitaba tener que pagar nada en caso de utilizarlos en el merchandising). Sin aviso a los mismos, se contrató a una nueva traductora que se encargó de las traducciones desde ese entonces: Gemma Rovira. Ahora los traductores sólo podrán adaptar los nombres que Warner autorice en una lista.
    • Este fue el primer libro en comercializarse en edición de tapa dura en América, que hasta el momento solo se vendían en tapa blanda/rústica. En España únicamente se consiguen ejemplares de tapa dura.

HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO
~EL LIBRO~

Escrito por J.K. Rowling
Traducido por Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra
Ilustrado por Dolores Avendaño
Publicado en marzo de 2001 por Ediciones Salamandra


Edición original
Publicada en Julio de 2000 por las editoriales Bloomsbury y Scholastic bajo el t ítulo original de 'Harry Potter and the Goblet of Fire'


Capítulos del libro:

La Mansión de los Ryddle
La cicatriz
La invitación
Retorno a La Madriguera
Sortilegios Weasley
El traslador
Bagman y Crouch
Los Mundiales de quidditch
La Marca Tenebrosa
Alboroto en el Ministerio
En el Expreso de Hogwarts
El Torneo de los tres magos
Ojoloco Moody
Maldiciones imperdonables
Beauxbatons y Durmstrang
El Cáliz de fuego
Los cuatro campeones
La comprobación de las varitas mágicas
El colacuerno húngaroLa primera prueba
El Frente de Liberación de los Elfos Domésticos
Una prueba inesperada
El baile de Navidad
La primicia de Rita Skeeter
El huevo y el ojo
La segunda prueba
El regreso de Canuto
La locura del señor Crouch
El sueño
El pensadero
La tercera prueba
Hueso, carne y sangre
Los mortífagos
Priori incantatem
La poción de la verdad
Caminos separados
El comienzo


Sobre el título



  • A la autora le costó muchísimo decidir el título del libro. En un principio iba a ser Harry Potter y el Torneo Doomspell (Harry Potter and the Doomspell Torunament), según declaraciones de la autora.. Doomspell, algo así como “hechizo de perdición”, que era el nombre original del torneo de los Tres Magos. Luego de decidir que no sería el nombre más apropiado para el torneo, se inclinó por Harry Potter y el Torneo de los Tres Magos hasta que finalmente se decidió por el que todos conocemos ya que El Cáliz de Fuego le sonaba a “copa del destino”, que es el título del libro.

Sobre la dedicatoria



  • Para Peter Rowling,
    en recuerdo del señor Ridley,
    y para Susan Sladden,
    que ayudó a Harry a salir de su alacena

    Peter Rowling es el padre de J.K. Rowling
    Ridley es en realidad Ronald Ridley, amigo de la familia
    y Susan Sladden fue una anciana
    que ayudó a la escritora en sus tiempos difíciles

Sobre el contenido



  • J. K. Rowling prometió que sería el libro más largo de la saga, rompiendo su promesa con el quinto volumen.
  • La autora lloró escribiendo la muerte de Cedric y el discurso de Dumbledore en el banquete.
  • Rowling admitió encontrarse bloqueada al llegar al capítulo 9, en el cual tuvo que deshacerse de la famosa prima de los Weasleys que prometió que aparecería para esta edición.
  • El reloj de Harry funciona en Hogwarts porque la magia que flota en el ambiente del colegio hace que funcionen algunos objetos muggles, como la cámara de Colin en el segundo libro.
  • Al final del libro Harry sigue viendo los carruajes que lo llevan al expreso sin animal alguno que tiren de ellos; es decir: no ve a los thaestral a pesar de haber presenciado la muerte de Cedric. Esto lo explica Rowling diciendo que Harry tenía que comprender la muerte y aceptarla, por eso es que puede ver a los thestrals al regresar a Hogwarts para su quinto año.
  • En la ceremonia de selección se nombra a McDonald Natalie, Natalie existió en realidad, era una niña de Canadá la cual estaba gravemente enferma . Era aficionada a los libros de Harry Potter, y escribió a Rowling. La autora le contestó y le contó algunos de los secretos de la historia. Cuando la carta llegó, Natalie ya había muerto. J.K. Rowling pone a Natalie en la casa Gryffindor.

Sobre la edición en español



  • El título del libro ha sido mal traducido por muchos medios al español como Harry Potter y la Copa de Fuego.

  • Muchos de los errores cometidos por la autora en este libro han sido subsanados en ediciones posteriores. La primera edición en español ya no incluía dichos errores.

  • En España su lanzamiento fue el viernes 9 de marzo de 2001 con 250.000 ejemplares a la venta. La editorial Empúries imprimió 50.000 para la edición catalana. Fue el primer lanzamiento que se festejó con fiestas y concursos en librerías.

  • Hasta el momento se habían vendido 1,15 millones de ejemplares en español. En EE.UU. las ventas alcanzaban a los 42 millones de ejemplares, en el Reino Unido, fueron 12 millones, en Alemania 10 y en Francia 1,5.

  • La mitad de los 200.000 ejemplares impresos para América se destinaron a Argentina y fueron demorados en la aduana, retrasando su lanzamiento una semana. Finalmente los libros salieron a la venta el viernes 6 de abril de 2001. Hasta ese momento, los tres libros anteriores habían vendido la enorme cantidad de 400.000 ejemplares en el país.

  • Fue el primer libro publicado bajo el sello de Salamandra, que era la sede española de la editorial argentina Emecé. Cuando esta fue absorbida por Grupo Planeta, quedó a cargo únicamente de los la distribución de los ejemplares en el Cono Sur hasta 2005. La publicación, en cambio, la comenzó a realizar Editorial Salamandra, ex-Emecé España. Esto implicó un cambio en la forma de editar los libros que tanto en su exterior como en su interior cambiaron radicalmente. El diseño de las portadas se modificó, utilizandose el logo oficial de Harry Potter, bordes de color, diferente fuente, pero conservando las ilustraciones de Dolores Avendaño. Asimismo desde entonces se unificó el vocabulario y se corrigieron los errores de todas las ediciones y se realizaron varias versiones, según los regionalismos correspondientes en España, el Cono Sur y el resto de América.


HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN


~EL LIBRO~



Escrito por J.K. Rowling
Traducido por Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra
Ilustrado por Dolores Avendaño
Publicado en abril de 2000 por Emecé Ediciones (actual Ediciones Salamandra).






Edición original
Publicada en Julio de 1999 por las editoriales Bloomsbury y Scholastic bajo el t ítulo original de 'Harry Potter and the Prisoner of Azkaban'.



Capítulos del libro


1. Lechuzas mensajeras
2. El error de tía Marge
3. El autobús Noctámbulo
4. El Caldero Chorreante
5. El dementor
6. Posos de té y garras de Hipogrifo
7. El boggart del armario ropero
8. La huída de la señora gorda
9. La derrota
10. El mapa del merodeador
11. La Saeta de Fuego
12. El Patronus
13. Gryffindor contra Ravenclaw
14. El rencor de Snape
15. La final de Quidditch
16. La predicción de la profesora Trelawney
17. El perro, el gato y la rata
18. Lunático, Colagusano, Canuto y Cornamenta
19. El vasallo de Lord Voldemort
20. El beso del dementor
21. El secreto de Hermione
22. Más lechuzas mensajeras



Curiosidades de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban



Sobre la dedicatoria









    • A Jill Prewett y Aine Kiely,
      madrinas de Swing




    Jill y Aine fueron compañeras de piso y amigas de JK Rowling mientras ella vivía en Portugal



    Sobre la escritura





    • Según la autora, este fue el libro más divertido de escribir y su favorito, hasta la publicación del sexto tomo. Dice que quedó realmente satisfecha cuando lo terminó de escribir.


    • J. K. Rowling aceleró la publicación del libro por petición de los fans.


    Sobre el contenido





    • En el libro aparece un alumno repetidor (Marcus Flint).

    • En la escena donde Ron y Hermione están fuera de la casa de los gritos en Hogsmade, Ron dice a Malfoy "¿que pasó Malfoy, olvidaste tus esquies?" cuando en el quinto libro, Hermione menciona que va con sus padres en Navidad a esquiar y "Ron no comprende como los muggles utilizen unas tablas en los pies para deslizarse sobre la nieve"


    Sobre la edición en español





    • El libro fue presentado en la 26° Feria del Libro en Buenos Aires, en abril del año 2000.



HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA
~EL LIBRO~
Escrito por J.K. Rowling
Traducido por Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra
Ilustrado por Dolores Avendaño
Publicado en octubre de 1998 por Emecé Editores (actual Ediciones Salamandra)

Título original: 'Harry Potter y la Cámara de los Secretos' (traducción literal)
Título comercial: 'Harry Potter y la Cámara Secretos' (adoptado por la editorial)

Edición original
Publicada en Julio de 1998 por las editoriales Bloomsbury y Scholastic bajo el título original: 'Harry Potter and the Chamber of Secrets'


Capítulos del libro

1. El peor cumpleaños
2. La advertencia de Dobby
3. La Madriguera
4. En Flourish y Blotts
5. El sauce boxeador
6. Gilderoy Lockhart
7. Los «sangre sucia» y una voz misteriosa
8. El cumpleaños de muerte
9. La inscripción en el muro
10. La «bludger» loca
11. El club de duelo
12. La poción «multijugos»
13. El diario secretísimo
14. Cornelius Fudge
15. Aragog
16. La Cámara de los Secretos
17. El heredero de Slytherin
18. La recompensa de Dobby



Sobre el título




  • El libro estuvo a punto de ser titulado Harry Potter and the Half-Blood Prince (Harry Potter y el Príncipe Mestizo), como el sexto libro, pero acabó siendo la Cámara de los Secretos. Rowling quiso incluir en este libro un capítulo que finalmente dejó para el sexto libro de la saga, Harry Potter y el Misterio del Príncipe.


Sobre la dedicatoria




  • El libro está dedicado a Sean, mejor amigo de Rowling en la adolescencia y fuente de inspiración para el personaje de Ron:



Para Sean P.F. Harris,
guía en la escapada y amigo en los malos tiempos.



Sobre el contenido




  • El reloj que tienen los Weasley en su casa es distinto en el segundo volumen que en el cuarto.
  • Muchos fanáticos notaron que Dumbledore se refiere a Voldemort como el último ancestro de Salazar Slytherin, en vez de descendiente. Cuando se le preguntó esto a J.K. Rowling, ella dijo que era un "error a propósito". Esto puede significar que el viaje en el tiempo ocurrirá de nuevo en la serie, sin embargo, es poco probable, pues en el sexto libro no se menciona nada de esto, y contiene bastante información acerca de Voldemort. En la versión española, este "error" está corregido, y en la película esta línea fue dejada fuera.
  • Este es el único libro que da el año en donde se encuentran. Sir Nicholas dice que es su aniversario de muerte 500, y su muerte es dada como 31 de octubre de 1492. Esto quiere decir que Cámara de los Secretos se realiza en 1992, y que Harry nació en 1980, como la autora confirmó.


Sobre la escritura




  • Rowling dijo que su peor caso de bloqueo mental lo tuvo cuando estaba trabajando en este libro, impresionada por el éxito de su primer libro y la presión que sentía para hacer el segundo un libro a la altura.


Sobre la edición en español




  • Este es el primer libro de Harry Potter al que se le cambió el título al ser traducido. En inglés, es Harry Potter y la Cámara de los Secretos, cuando en español es Harry Potter y la Cámara Secreta, por razones comerciales. En la historia, sin embargo, se sigue llamando Cámara de los Secretos.

  • Fue el primer libro traducido por Adolfo Muñoz y Nieves Martín al español.

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

~EL LIBRO~

DATOS:


Titulo original: 'Harry Potter and the Philosopher's Stone'
J.K. Rowling
Traducción: Alicia Dellepiane
Portada: Dolores Avendaño
Publicado en diciembre de 1998 por Emecé Editores (Hoy Ediciones Salamandra)


Edición original
Publicada el 30 de junio de 1997 por la editorial Bloomsbury en Inglaterra


Capítulos

1. El niño que vivió
2. El vidrio que se desvaneció
3. Las cartas de nadie
4. El guardián de las llaves
5. El callejón Diagon
6. El viaje desde el andén nueve y tres cuartos
7. El sombrero seleccionador
8. El profesor de pociones
9. El duelo a medianoche
10. Halloween
11. Quidditch
12. El espejo de Oesed
13. Nicolás Flamel
14. Norberto, el ridgeback noruego
15. El bosque prohibido
16. A través de la puerta-trampa
17. El hombre con dos caras




El niño que sobrevivió

La historia comienza cuando Albus Dumbledore, Minerva McGonagall y Rubeus Hagrid llegan para dejar a un niño, Harry Potter con sus tíos, los Dursley (Vernon, Petunia y su hijo Dudley). Mencionan que el mago tenebroso más poderoso de todos los tiempos, Lord Voldemort, ha caído. Sus tíos lo maltratan mucho pero él aguanta y acepta los castigos.

La historia prosigue en 1991, cuando Harry cumple 11 años. De repente, recibe una carta de Hogwarts diciéndole que puede asistir a ese colegio, pero sus tíos se niegan y se van a esconder a una pequeña isla, para dejar de recibir las cartas de invitación que llegaban en grandes cantidades. Sin embargo, Rubeus Hagrid los encuentra y se presenta, diciendo que es el Guardián de las llaves de Hogwarts, y que Hogwarts es un colegio de magia. Le dice a Harry que es un mago. Sus tíos, a regañadientes, aceptan su marcha a Hogwarts.

Harry y Hagrid se dirigen al Callejón Diagon, donde conocen al nuevo profesor de Defensa contra las Artes Oscuras en Hogwarts, Quirrell, una persona muy nerviosa y con un turbante en la cabeza.Hagrid lo lleva a Gringotts, el banco para magos, donde Harry descubre que sus padres le dejaron mucho dinero. Hagrid retira algo de una bóveda, diciendo que es para Dumbledore, director de Hogwarts. Harry Potter compra su uniforme y los materiales necesarios, y Hagrid le regala una lechuza, Hedwig. davo

Harry regresa a Privet Drive, donde le dice a sus tíos que lo lleven al tren de Hogwarts, el andén nueve y tres cuartos. Se dirigen a Londres, donde Harry encuentra a otra familia de magos, los Weasley, y le indican cómo acceder al tren de Hogwarts. Harry se hace amigo en el tren de uno de los Weasley, Ron, quien va al mismo curso de Harry. También conocen a Hermione Granger,descendiente de muggles quien a pesar de ir a primer curso como Harry, ya sabe bastante de magia.

Llegan al colegio, y deben ser asignados a una de sus cuatro casas. Harry, Ron y Hermione son asignados a la de Godric Gryffindor (en el libro descrito como el gran héroe de Hogwarts).

Comienza el año escolar

Harry se vuelve enemigo de Draco Malfoy, y se hace mejor amigo de Ron. En el banquete de bienvenida Harry nota la presencia de Severus Snape, profesor de pociones. Harry tiene clases de magia todo el año, disfrutándolas cada vez más, con excepción de una asignatura: pociones, pues al parecer, el profesor, lo odia. Un día se entera que trataron de robar Gringotts, más específicamente, la bóveda a donde había ido con Hagrid, el día del cumpleaños de Harry. Sin embargo, ya estaba vacía cuando el ladrón llegó. Harry se pregunta si fue la bóveda que Hagrid había vaciado el mismo día.

Harry, Ron, Hermione llegan por accidente al prohibido tercer piso, donde encuentran un perro de tres cabezas. Al parecer, está cuidando algo.

A Harry y a Ron no les gusta que Hermione se entrometa en sus asuntos, y luego de una clase, Ron se burla de Hermione y ésta sale llorando al baño de las chicas. Esto ocurre la tarde de Halloween.

Más tarde, un trol entra al castillo, y resulta que Harry y Ron se acuerdan de que Hermione está en el baño y corren para avisarle de que hay un trol suelto y así poder escaparse de él. Después de una lucha con el trol, llega la profesora McGonagall y Hermione se atribuye la culpa de los hechos para que no culpen a Harry y Ron. Después de todo esto, la profesora McGonagall le quita 5 puntos a Hermione por su insensatez al creer controlar por si sola a un trol, en cambio a Harry y Ron les dan 5 puntos por el valor que han tenido al enfrentarse con el trol, a pesar de ser estudiantes de primer año. Harry nota que Snape tiene una pierna lastimada, y deduce que fue el perro de tres cabezas el que lo mordió. Por ende, trabajaría para Voldemort tratando de robar lo que cuida.

En Navidad, Harry recibe anónimamente una capa invisible, que oculta a la vista de los demás al que la usa. Una nota dice que era de su padre, y que la utilice bien.

Harry encuentra un espejo, llamado espejo de Oesed. Muestra el más grande deseo de la persona que lo ve; Harry ve en el espejo a sus padres y a toda su familia, y durante las siguientes semanas tenía las mismas pesadillas en el espejo. Dumbledore le dice que ese espejo muestra el deseo de la persona, pero que pronto será llevado a otra parte, dada a la adicción que provoca.

Harry visita a Hagrid, quien en una apuesta, ganó un huevo de dragón. Cuando el dragón nace, comienza a crecer rápidamente. Harry le insiste a Hagrid para que se lo de al hermano mayor de Ron, Charlie, quien trabaja con dragones. Hagrid acepta, y Harry planea ir con Ron a entregárselo a Charlie. Sin embargo, el dragón hiere a Ron y éste se queda en la enfermería. Ron se ha comunicado ya con Charlie, quien le dice que unos amigos de él irían a la torre de Astronomía el sábado a la medianoche, mediante una carta. Sin embargo, Draco obtiene esa carta y se entera del plan. y Harry, junto a Hermione, van a la torre de Astronomía donde se encuentran con los amigos de Charlie. De regreso, Filch los atrapa, junto a Neville, quien iba a avisarle a Harry que Draco sabía del plan del dragón. Draco también es atrapado en la noche, y los cuatro son castigados. Especialmente, Gryffindor pierde 150 puntos pues Harry, Hermione y Neville no deberían estar fuera a esas horas.

El Bosque Prohibido

Harry, Hermione, Neville y Draco Malfoy deben ir al Bosque Prohibido como castigo. Ahí Harry encuentra a alguien bebiendo sangre de unicornio. Firenze, un centauro le explica a Harry que la sangre de unicornio le puede dar más vida, pero si la tomas tienes una maldición: llevar media vida maldita. El centauro le revela que en el colegio tienen la piedra filosofal, una piedra que da vida eterna. Dice que Voldemort era el que estaba tomando eso. Harry se da cuenta que Fluffy (el perro de tres cabezas de Hagrid) vigila esa piedra, junto a otras trampas.

Harry piensa que Snape está ayudando a Lord Voldemort, y junto a Ron y Hermione van hacia el tercer piso (aunque Neville trató de detenerlos). Se dan cuenta que alguien ya pasó por ahí, y ellos razonan diciendo que fue Snape. Pueden pasar a Fluffy y pasan otras trampas, junto a un Lazo del Diablo (una planta gigante), llaves voladoras, un juego de ajedrez magico gigante, un trol ya vencido supuestamente por Snape, y un acertijo puesto por Snape.

En la siguiente habitación estaría Snape, tratando de robar la piedra. Harry entra a la habitación, y ve a un hombre. Pero no era Snape. Ni tampoco era Voldemort.

El vasallo de Lord Voldemort

Era Quirrell. Harry se sorprende al verlo ahí, y Quirrell revela que trabaja para Voldemort, que el fue quien entro en gringotts para robar la piedra filosofal. Quirrell dice que él fue el que embrujó su escoba en el partido de Quidditch. Y que en realidad, Snape quería hacer el contrahechizo. Dice que ha ido hasta ahí buscando la piedra filosofal, para dársela a su amo. Detrás de Quirrell está el espejo de Oesed, y según Quirrell, la piedra está atrapada dentro del espejo. Una voz aparece de la nada. “Usa al muchacho”, dice la voz. Quirrell se quita el turbante de su cabeza, y donde debería estar su nuca, está la cabeza de Voldemort.

Harry se ve al espejo y en su reflejo ve que el Harry reflejado tiene la piedra filosofal. Harry entonces siente un peso en su bolsillo: de alguna forma, había obtenido la piedra.

Voldemort le dice a Harry que necesita la piedra para sobrevivir, y le pide a Harry que se una a él. Harry se niega y Quirrell trata de matarlo, pero al tocarlo, Quirrell empieza a convertirse en ceniza. Harry se da cuenta que debe tocar a Quirrell para matarlo, pero de repente se desmaya.

Harry se despierta en la enfermería. Dumbledore aparece y le dice que Quirrell ha muerto y el fantasma de Voldemort ha escapado. Además, dice que la piedra filosofal será destruida. Dumbledore también revela que él fue el que le envío la capa invisible. Finalmente, Dumbledore dice que el único que obtendría la piedra sería el que se mirase en el espejo y desee tenerla, pero no utilizarla.

Llega el banquete de fin de año, y por la valentía de Ron, Hermione y Harry, Gryffindor empata de puntos con Slytherin. A Neville, por tratarlos de detener, le dan diez puntos. Gryffindor gana la copa de las casas.

El libro acaba con la felicidad de Harry de llamar a ese sitio "hogar", y se va con el pensamiento de poder torturar a Dudley, su primo, con la amenaza de que haría magia en casa.

Curiosidades de Harry Potter y la Piedra Filosofal


* J. K. Rowling escribió los primeros párrafos y dibujos en servilletas en un viaje a Escocia por el expreso de King's Cross. Más tarde los escribiría en máquina de escribir. Muchas editoriales, hasta llegar a Bloomsbury rechazaron a Harry.

* En la actualidad J. K. Rowling es más rica que la reina de Inglaterra. Cuando comenzó a escribir la saga, no podía ni sacar copias al manuscrito de la historia.

* J.K.Rowling declaró que reescribe “un montón. Solo en una ocasión me he sentado y escrito de cabo a rabo, y ya está. Eso me pasó con el capítulo en la Piedra Filosofal en el que Harry aprende a volar. Lo recuerdo vivamente: la historia que todos hemos escuchado millones de veces. Mi hija estaba dormida, en un bonito día soleado, y yo sentada en una cafetería escribí ese capítulo desde el principio hasta el final. Creo que cambié dos palabras. Eso es muy inusual para mí.

* En un principio, Rita Skeeter iba a estar en este libro con el nombre de Briget.

* En la editorial inglesa le pidieron a Rowling que cambiase el título de Piedra Filosofal y pusiese Harry Potter and the School of Magic (Harry Potter y la Escuela de Magia). No lo cambió, pero este cambio ocurrió en la versión francesa.

* En las primeras tandas de los libros comercializados en España la traductora se inventó a un personaje que sale en los Cromos que no sale en la versión original de J.K. Rowling.

* El nombre del Espejo de Oesed, al revés significa "Deseo", un nombre adecuado para el objeto ya que muestra el deseo más profundo del corazón del que lo ve. Igualmente en el libro en inglés, el nombre del espejo es "Erised", que al revés es "Desire" (Deseo).

* En las primeras ediciones del libro en español se puede leer "Erised" en vez de "Oesed" ya que los traductores no se habían percatado de su significación (el mismo error ocurre con otros términos y personajes del libro).

* Algunas editoriales rechazaron en un principio la obra de Rowling porque según ellos al estar escrita por una mujer la saga no iba a tener éxito, por ello en lugar de su nombre, Joanne, le pidieron que pusiera sus iniciales.

* El Espejo de Oesed tiene un texto sobre éste, sólo que está también invertido. El texto dice "Oesed le nozaroc ut ed onis arac ut se on otse" ("Esto no es tu cara sino de tu corazón el deseo").

* En Reino Unido el título es "Harry Potter and the Philosopher’s Stone" (Harry Potter y la piedra filosofal) y en Norteamérica, "Harry Potter and the Sorcerer's Stone" (Harry Potter y la piedra del hechicero). Este cambio se debió a que en Estados Unidos quisieron darle un giro más comercial y relacionar el título con la tematica de hechicería que trata el libro. Acerca de esto, la escritora declara que la editorial “cambió el primer título, con mi consentimiento para ser honestos. Ahora no lo aceptaría pero ese era mi primer libro, y estaba tan agradecida de que alguien me publicase que los quería tener felices”.

Sobre la dedicatoria




  • "Para Jessica, a quien le gustan las historias,
    Para Anne, a quien también le gustaban,
    y para Di, que oyó esta primero.
    "


    Jessica es su hija, Anne su difunta madre y Di, su hermana.

· TRABAJOS DISPONIBLES ·

Si estás interesado en alguno de estos trabajos por favor envíanos un mensaje a través de nuestro Formulario de Contacto con el trabajo que quieres, y nosotros nos pondremos en contacto contigo lo mas rápido posible.



Actualizador de Secciones: Se busca persona capaz de poder actualizar constantemente las secciones de nuestra web.


Diseñador: Se necesita experto en la elaboración de Imágenes, con el fín de poder utilizarlas para el diseño de nuestro sitio u otros casos.

----------------------------------------------

Actualmente no hay más trabajos disponibles en el sitio, muchas gracias por tu interés.

CONTACTA A JK ROWLING!

Debido a que recibe miles de cartas diarias, la autora JK Rowling ya no puede contestar su correo personal e individualmente como solía hacerlo hace unos años. Sin embargo, es posibles escribir a sus agencias literarias, quienes le harán llegar cartas, obsequios, y demás mensajes de sus fanáticos. Lo más probable es que responda con una carta estándard. A continuación presentamos las direcciones de correo de las editoriales que le hacen llegar la correspondencia directamente:


  • J. K. Rowling
    c/o Scholastic Inc.
    555 Broadway
    New York, NY 10012
    Estados Unidos

  • J. K. Rowling
    c/o Bloomsbury Publishing
    38 Soho Square
    London
    W1V 5DF
    Reino Unido

  • Christopher Little
    The Christopher Little Literary Agency
    10 Eel Brook Studios
    125 Moore Park Road
    London, SW6 4PS
    Reino Unido
    E-mail:
    christopher@christopherlittle.net
    fax: +44 (0)20 7736 4490
DATOS CURIOSOS SOBRE JK ROWLING
A continuación presentamos algunos de los datos curiosos que rodearon la vida y la carrera de la autora JK Rowling:
  • El primer libro, Harry Potter y la Piedra Filosoal, fue rechazado muchísimas veces por diferentes agencias literaria.
  • Por pura casualidad una empleada de Bloomsbury vio el manuscrito en la pila de manuscritos abandonados, lo leyó y se lo mostró a su jefe a quien le encantó. De no haber sido por ella, el manuscrito hubiera sido echado a la basura probablemente.
  • Vendió el libro de Harry Potter por sólo 3,000 dólares!
  • Recibía ayuda del gobierno antes de vender el libro.
  • Su ganancias son a perpetuidad, esto significa que hasta después de muerta seguirá ganado dinero por los libros, películas y mercancía.
  • Tiene tres propiedades diferentes. Dos mansiones en Escocia y una en Londres, cerca del Palacio.
  • Ha pasado vacaciones en las islas Galápagos, en África y en The Hamptons, en Estados Unidos.
  • Es más rica que la Reina de Inglaterra.
  • Se inspiro en hacer los Libros de Harry Potter en una Libreria de Portugal llamada "Lelo" en Oporto.
  • La idea de Harry Potter se le ocurrio en 1990 cuando estaba esperando en un tren que se había averiado en el trayecto de Manchester a la estación de King´s Cross en Inglaterra. Sin embargo, tuvo que esperar hasta que pudo poner por escrito sus ideas, porque no tenía ningún bolígrafo...
  • JK Rowling ahora es la tercera mujer más rica de Gran Bretaña y la primera de Escocia.
  • Sus editores pusieron sus iniciales, "J.K." en la portada de sus libros porque pensaron que los niños nunca comprarían un libro escrito por una mujer.
  • No cree en la magia.
  • Casi abandona la escritura del cuarto libro cuando estaba escribiendo el 9º capítulo, "La Marca Tenebrosa", por miedo.
  • Era tan pobre, que al intentar vender su primer libro, escribió a maquina dos copias enteras del manuscrito, por que no tenia dinero para fotocopiar el original.
  • Sus editores Británicos enterraron en la estación de King's Cross de Londres una cápsula temporal que contenía las predicciones de los niños para el último libro de Harry Potter.
  • Tiene dos personajes favoritos; Rubeus Hagrid y el Profesor Lupin. Aunque confiesa que también se lo pasa muy bien escribiendo sobre los villanos.
  • Cuando escribió por primera vez los nombres de las Casas de Hogwarts, lo hizo en una bolsa de vómitos de un avión. Según la propia autora, la bolsa estaba vacía.
Para nosotros es muy importante contar con tus opiniones, sugerencias y correcciones . Puedes escribirlas directamente a la siguiente dirección de correo electrónico:




Gracias por tu visita!
BIOGRAFIA DE J.K. ROWLING


"Mis padres eran los dos de Londres. Se conocieron en un tren cuando tenían dieciocho años, viajando desde la estación de King's Cross hasta la ciudad escocesa de Arbroath; mi padre iba a incorporarse a la Marina Real, y mi madre a la W.R.N.S. (el servicio militar en la Armada para mujeres). Mi madre le dijo que tenía frío, y él le ofreció compartir su abrigo. Se casaron poco más de un año más tarde, con diecinueve años.

Los dos dejaron la Armada y se trasladaron a las afueras de Bristol, al oeste de Inglaterra. Mi madre me tuvo con sólo veinte años. Fui un bebé rechoncho. La descripción que aparece en "La piedra filosofal" de "los retratos de lo que parecía una gran pelota rosada con gorros de diferentes colores" se ajusta mucho a las fotos de mis primeros años de vida.


Mi hermana Di llegó un año y once meses después que yo. El día que nació constituye mi primer recuerdo, o al menos el primer recuerdo que puedo situar en el tiempo. Me acuerdo claramente de estar en la cocina jugando con un pedazo de plastilina mientras mi padre entraba y salía a toda velocidad de la habitación, yendo y viniendo del lado de mi madre, que estaba dando a luz a mi hermana en el dormitorio. Sé que no es un recuerdo inventado, porque mucho tiempo más tarde contrasté los detalles con mi madre. También tengo una vívida imagen mental del momento en que entré de la mano de mi padre en el dormitorio y vi a mi madre en la cama, en camisón, tumbada al lado de mi hermanita, totalmente desnuda, con una espesa mata de pelo en la cabecita y con aspecto de tener unos cinco años de edad. Aunque este extraño falso recuerdo está formado por distintos retazos de conversaciones escuchadas de niña, es tan vívido que siempre me acude a la memoria cuando recuerdo el nacimiento de Di.


Di tenía, y sigue teniendo, el pelo muy oscuro, casi negro, y ojos de color marrón oscuro, como mi madre. Era mucho más guapa que yo (y sigue siéndolo). Creo que, en contrapartida, mis padres decidieron que yo sería "la inteligente". A las dos nos molestaban nuestras respectivas etiquetas. Yo quería no parecerme tanto a una pelota de playa con pecas, y Di, que ahora es abogada, se enfadaba con razón cuando nadie se fijaba más que en su cara bonita. Todo esto contribuyó, sin duda, a que pasásemos tres cuartas partes de nuestra infancia peleando como dos gatas salvajes en la misma jaula. Aún hoy Di tiene una pequeña cicatriz justo sobre la frente, resultado de la brecha que le abrí al lanzarle una pila, aunque yo pensé que se iba a agachar a tiempo y que no la iba a alcanzar. (Esta excusa no me sirvió de mucho con mi madre, que se enfureció más de lo que jamás la había visto).


Cuando yo tenía cuatro años dejamos nuestro bungalow y nos trasladamos a Winterbourne, también en las afueras de Bristol. Ahora vivíamos en una casa semiadosada con ESCALERAS que Di y yo convertíamos en un acantilado para escenificar una y otra vez un drama en el que una de nosotras quedaba "colgada" del escalón más alto, rogando a la otra que no la soltase de las manos con todo tipo de chantajes y ofertas hasta finalmente desplomarnos hacia la muerte. Este juego nos parecía infinitamente divertido. Creo que la última vez que jugamos al acantilado fue hace sólo dos Navidades; a mi hija de nueve años no le pareció tan divertido como a nosotras.

El poco tiempo que no pasábamos peleándonos, Di y yo éramos las mejores amigas del mundo. Yo le contaba muchas historias, y a veces incluso no me hacía falta sentarme sobre ella para obligarla a escucharme. Muchas veces las historias se convertían en juegos en los que cada una tenía papeles más o menos fijos. Yo era muy mandona a la hora de preparar estas representaciones de larga duración, pero a Di no le importaba demasiado porque solía dejarla los mejores papeles.

En nuestra calle vivían muchos niños de nuestra edad, entre ellos una pareja de hermanos, niño y niña, que se apellidaban Potter. Siempre me gustó este apellido, mientras que el mío nunca me entusiasmó; "Rowling" (la primera sílaba pronunciada "ou" en lugar de "au") se prestaba a desafortunados juegos de palabras como "Rowling stone" (canto rodado) o "Rowling pin" (rodillo de amasar). Años más tarde, el hermano apareció en los periódicos afirmando ser el auténtico Harry. Su madre también ha declarado a la prensa que él y yo nos disfrazábamos de magos. Ninguna de estas afirmaciones es cierta; de hecho, lo único que recuerdo del niño en cuestión es que tenía una bicicleta tipo "Chopper", que era la que todos queríamos tener en los años setenta, y que una vez tiró una piedra a Di, por lo que yo le propiné un fuerte golpe en la cabeza con una espada de plástico (la única persona que podía tirar cosas a Di era yo).

Me lo pasé muy bien en la escuela de Winterbourne. Era un lugar muy distendido; recuerdo que hacíamos cerámica, dibujábamos y escribíamos cuentos, todo lo cual se adaptaba a mi carácter a la perfección. Sin embargo, mis padres siempre habían albergado el sueño de ir a vivir al campo, y alrededor de mi noveno cumpleaños nos trasladamos por última vez, esta vez a Tutshill, un pueblecito muy cercano a Chepstow, en Gales.

La mudanza coincidió casi exactamente con la muerte de mi abuela favorita, Kathleen, cuya inicial adopté más adelante. Sin duda, esta pérdida, la primera de mi vida, influyó en mi percepción de la nueva escuela, que no me gustó en absoluto. Nos pasábamos el día sentados en pupitres mirando a la pizarra. Encima tenían viejos tinteros, y en el mío había un segundo agujero labrado con la punta de un compás por el niño que lo había ocupado el curso anterior. Obviamente había tenido que trabajar en silencio, sin que la maestra le viera. Me pareció una labor digna de ser continuada y me dediqué a ampliar el orificio con mi propio compás, de modo que cuando dejé esa clase, ya podía introducir cómodamente todo el pulgar en el agujero.

En Wyedean, mi escuela secundaria, a la que fui con once años, conocí a Sean Harris, a quien está dedicado "La cámara secreta" y a quien pertenecía el Ford Anglia original. Sean fue el primero de mis amigos con carné de conducir, y su coche de colores turquesa y blanco era sinónimo de LIBERTAD, de dejar de pedir a mi padre que me llevase a todas partes, que es lo peor de todo cuando eres una adolescente y vives en el campo. Algunos de mis recuerdos más felices de la adolescencia están relacionados con el coche de Sean viajando entre la oscuridad. Fue la primera persona con la que hablé en serio de mi ambición de ser escritora, y también fue la primera que no dudó de que tendría éxito. Su opinión fue mucho más importante para mí de lo que en aquel entonces le confesé.

El peor momento de mi adolescencia fue cuando mi madre cayó enferma. Cuando yo tenía quince años le diagnosticaron esclerosis múltiple, una enfermedad del sistema nervioso central. Aunque la mayoría de los pacientes de esclerosis múltiple experimentan periodos de remisión, en los que la enfermedad deja de avanzar momentáneamente, o incluso mejora, mi madre no tuvo esa suerte; desde el momento del diagnóstico fue empeorando de forma lenta pero irremisible. Creo que la mayoría de las personas creen, en el fondo, que su madre es indestructible; para mí fue un impacto terrible saber que su enfermedad era incurable, pero, incluso entonces, no era consciente de todo lo que esto podría implicar.

En 1983 acabé la secundaria y fui a la Universidad de Exeter, en la costa sur de Inglaterra. Estudié francés, lo que fue un error; sucumbí a la presión de mis padres para que estudiase un idioma moderno "útil" en lugar de inglés, que no parecía tener ninguna salida clara, pero que era lo que a mí me gustaba de verdad. En el aspecto positivo, estudiar francés me permitió pasar un curso entero viviendo en París.

Después de la universidad fui a trabajar a Londres; mi empleo más prolongado fue en Amnistía Internacional, la organización que lucha contra las violaciones de los derechos humanos en todo el mundo. Pero en 1990 el que entonces era mi novio y yo decidimos trasladarnos juntos a Manchester. Fue tras un fin de semana buscando piso, volviendo a Londres sola en un tren abarrotado de pasajeros, cuando se me ocurrió la idea de Harry Potter.

Llevaba escribiendo de forma casi continuada desde los seis años, pero nunca me había sentido tan entusiasmada por una idea hasta ese momento. Para mi inmensa frustración, el bolígrafo que llevaba no escribía y no me atreví a pedirle uno prestado a nadie. Recapacitando, creo que esto resultó ser positivo, porque durante cuatro horas (el tren llevaba retraso) me dediqué exclusivamente a pensar; todos los detalles surgían en mi cerebro y poco a poco, este niño flaco, con pelo negro y gafitas que no sabía que tenía poderes mágicos, se fue haciendo cada vez más real ante mí. Creo que si hubiera tenido que frenar mis ideas a la velocidad de la escritura, algunos de los detalles se habrían perdido (aunque aún pienso a veces en cuántas cosas imaginadas durante ese viaje ya había olvidado cuando empecé a pasarlas al papel).

Esa misma noche comencé a escribir "La piedra filosofal", aunque aquellas primeras páginas no tienen semejanza alguna con la forma final del libro. Me trasladé a Manchester, llevando conmigo el manuscrito que iba engordando en muy diversas direcciones y que incorporaba ideas sobre el resto de la carrera de Harry en Hogwarts, no sólo el primer curso. Entonces, el 30 de diciembre de 1990, ocurrió algo que cambió mi mundo y el de Harry para siempre: mi madre murió.

Fueron momentos terribles. Mi padre, Di y yo quedamos destrozados; mi madre tenía tan sólo cuarenta y cinco años, y nunca habíamos imaginado, probablemente porque era algo imposible de pensar, que pudiera morir tan pronto. Recuerdo sentir como si una losa me oprimiera el pecho, como si literalmente me doliera el corazón.

Nueve meses más tarde, en un intento desesperado por huir, me fui a Portugal, donde había conseguido una plaza de profesora de inglés en un centro de idiomas. Llevé conmigo el manuscrito, que seguía creciendo, esperando que mi nuevo horario de trabajo (tenía clases de tarde y noche) me permitiera continuar con mi novela, que había experimentado muchos cambios desde la muerte de mi madre. Ahora, los sentimientos de Harry sobre sus padres muertos eran mucho más profundos, mucho más reales. En las primeras semanas en Portugal escribí mi capítulo favorito de "La piedra filosofal", "El espejo de Oesed".

Tenía la esperanza de, al volver de Portugal, llevar bajo el brazo un libro terminado, pero lo que llevé fue aún mejor: mi hija. Había conocido a un portugués con el que me casé y, aunque el matrimonio no funcionó, me dio lo mejor de mi vida. Jessica y yo llegamos a Edimburgo, donde trabajaba mi hermana Di, justo a tiempo para las Navidades de 1994.

Mi propósito era volver a dar clases, y sabía que si no acababa el libro pronto, era probable que no lo hiciera nunca; sabía que el trabajo en una escuela a jornada completa, con preparación de clases y corrección de exámenes, junto con una pequeña de la que tenía que cuidar sola, no me dejaría ningún tiempo libre. Por ello, me puse a trabajar frenéticamente, con la firme determinación de acabar el libro y, al menos, intentar publicarlo. En cuanto Jessica se dormía en su sillita, yo entraba en la cafetería más cercana y me ponía a escribir como loca. Escribía casi todas las noches. Y después tuve que mecanografiar personalmente todo el manuscrito. Hubo momentos en los que llegué a odiar el libro, a pesar de lo que significaba para mí.

Por fin, quedó acabado. Encuaderné los tres primeros capítulos con una bonita carpeta de plástico y los envié a un agente. No tardó ni un día en devolvérmelos. Pero el segundo agente me contestó pidiéndome ver el resto del manuscrito. Fue con diferencia la mejor carta que había recibido en mi vida, y eso que sólo tenía dos líneas.

Mi nuevo agente, Christopher, tardó un año en encontrar editor. Muchas editoriales lo rechazaron, pero finalmente, en agosto de 1996, Christopher me llamó para decirme que Bloomsbury había "hecho una oferta". No podía creer lo que oía. "¿Quieres decir que lo van a publicar?", le pregunté, incrédula. "¿De verdad lo van a publicar?". Colgué el teléfono y me puse a gritar y a saltar como loca; recuerdo la cara de susto de Jessica, sentada en su trona, cenando.

Y probablemente ya conocés lo que sucedió después."



Noticias Por Mes:

Enero 2008 - Febrero 2008 - Marzo 2008 - Abril 2008 - Mayo 2008 - Junio 2008 - Julio 2008 - Agosto 2008 - Septiembre 2008 - Octubre 2008 - Noviembre 2008 - Diciembre 2008 - Enero 2009 - Febrero 2009 - Marzo 2009
Encontrar:



 
HARRY POTTER y todos los personajes y elementos relacionados son propiedad de J.K. Rowling y Warner Bros. Entertainment Inc.Fuerza Parsel es una web no oficial de Harry Potter y no tiene ninguna relación con J.K. Rowling, Warner Bros. Entertainment Inc. o Salamandra. Quedan todos los derechos de copia de material expuesto en la web, así como Noticias, Imágenes o códigos. Fuerza Parsel © 2005-2009.